El MultiOnda es un equipo de última generación que combina las funcionalidades de Ondas Rusas, Interferenciales, Ondas Cuadradas y Diadinámicas con doce canales disponibles. Este equipo emplea una tecnología avanzada para la aplicación de estas ondas.
La característica principal de las Ondas Rusas destacada es su capacidad para variar la intensidad de manera gradual. Inicia desde cero y aumenta progresivamente hasta alcanzar el nivel máximo seleccionado, formando así la fase de rampa de subida. Posteriormente, mantiene la intensidad constante en forma de ráfagas durante la fase de contracción, para luego descender suavemente en unos segundos, lo que constituye la fase de rampa de bajada. Finalmente, la intensidad vuelve a cero durante unos instantes, marcando la fase de relajación. Los tiempos de duración de las fases de rampa, contracción y relajación se ajustan según las necesidades específicas de cada paciente y tratamiento.
Además, cuenta con la corriente interferencial que se genera mediante la superposición de dos señales alternas de frecuencia media: una de frecuencia fija (portadora) y otra de frecuencia variable (moduladora). Esta combinación resulta en la generación de una tercera corriente de baja frecuencia dentro del tejido muscular, lo que constituye la corriente interferencial propiamente dicha. Esta capacidad de originarse dentro del propio organismo también la hace conocida como «corriente endógena». Se utiliza para tonificar y modelar grandes grupos musculares.
También posee Corriente Diadinámica que es un tipo de corriente eléctrica utilizada en terapia física y rehabilitación. Se caracteriza por ser una corriente de baja frecuencia y modulada en amplitud, lo que significa que varía su intensidad a lo largo del tiempo. Esta corriente se genera mediante la superposición de señales alternas de baja frecuencia. Se utiliza principalmente para aliviar el dolor y mejorar la circulación sanguínea en áreas específicas del cuerpo. Se cree que su efecto analgésico se debe a la estimulación de los nervios periféricos y la liberación de endorfinas, mientras que su efecto en la circulación se atribuye a la vasodilatación que produce.
Las Ondas Cuadradas se utilizan para generar pulsos eléctricos que estimulan los músculos de manera controlada. Surgen como una alternativa a la electroestimulación convencional, ya que son más suaves que las rusas. Son comúnmente utilizadas en la terapia física para tratar una variedad de condiciones musculares, como la rehabilitación de lesiones, la recuperación de la fuerza muscular y la reducción del dolor. Su uso proporciona una forma eficaz de estimulación muscular controlada y precisa.